COMUNICACIÓN NO VERBAL



   COMUNICACIÓN   NO  VERBAL


 Estamos acostumbrados a hablar cara a cara con la personas ya que desde pequeños nos enseñan eso.
 El lenguaje es muy importante ya que con el expresamos sentimientos, damos nuestras opiniones pero no lo es todo, más de la mitad de lo que hablamos lo hacemos con el cuerpo y no le damos la importancia que realmente tiene. Dice mucho sobre nosotros la expresión de la cara, la postura que tenemos cuando estamos escuchando a alguien, los gestos y hasta la distancia.

Veamos que dice de nosotros cada una de ellas:

-LA POSTURA DEL CUERPO: La postura es una señal involuntaria que puede participar en el proceso de comunicación. Se entiende por postura la disposición del cuerpo, o sus partes. La postura varía con el estado emotivo dependiendo de si estamos relajados o en tensión, la postura es menos controlable que el rostro o el tono de voz, por lo que puede revelar a los demás la actitud que tenemos hacia ellos, así como la confianza. Yendo a una parte mas psicológica se dice que hay una relación entres las actitudes y el estatus social, por ejemplo cuando estas con una persona que tiene menos conocimientos que tu sobre el tema del que habláis, estamos mas relajados y al contrario si estamos hablando con una persona que sabe mucho sobre el tema estamos más en tensión ya que nos sentimos inferiores.

-GESTOS: Los gestos son, sin duda alguna, uno de los aspectos más interesantes del comportamiento no verbal. Puede ser con la manos o gestos con la cara que muchas veces habla por sí sola.
El significado de 35 gestos corporales durante una entrevista ...



-LA MIRADA: El comportamiento ocular es la forma más sutil del lenguaje corporal. Los niños aprenden desde muy temprano las implicaciones del contacto visual, ya que la cultura nos programa desde pequeños enseñándonos que hacer con nuestros ojos y que esperar de los demás, es decir, las reglas del contacto ocular. La mirada cumple una importante función a la hora de comunicar actitudes y de instaurar relaciones, el establecer o no contacto visual puede cambiar el sentido de una situación. 


A veces no coinciden nuestras expresiones con lo que decimos, ¿por qué?
Muy fácil, si las comunicación verbal y la no verbal están sincronizadas la persona está mostrándose tal y como es, por lo contrario puede ser que la persona esté mintiendo.

Para terminar os dejo una frase del psicólogo Paul Ekman:

Image

``Nunca te enseñaron cómo hablar con tus gestos, pero si fuiste enseñado a hablar con palabras´´


ENTRADA REALIZADA POR ALBA GÓMEZ BRAVO

Comentarios

  1. Bajo mi punto de vista, los gestos expresan mucho más que las palabras, es decir, a veces los seres humanos nos expresamos mejor, con una mirada que con simples palabras. Y ya no solo me refiero a los gestos que hacemos con la cara, sino simplemente con nuestra postura. Yo creo que nuestra postura corporal dice muchísimo de nosotros/as. Además me parece que la comunicación no verbal es mucho más verdadera que la verbal. Esta comunicación es muy útil en el ámbito de la justicia ya que los acusados/as pueden mentir verbalmente pero no pueden evitar algún gesto que pueda significar mucho. Aquí dejo un vídeo bastante interesante sobre la comunicación no verbal: https://www.youtube.com/watch?v=Xr_I6qcd3Ns

    ResponderEliminar
  2. Este comentario es hecho por: Laura Arroyo Millán

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA, REPRESIÓN Y SUBLIMACIÓN

ELLO, YO Y SUPERYÓ

PSICOANÁLISIS Y COGNITIVISMO